Salud / Seguro médico

Salud / Seguro médico

Si usted es ciudadano de la Unión Europea y se encuentra en Alemania, dependerá de su situación de residencia si sigue cubierto por el seguro médico de su país de origen o si está sujeto a la legislación del sistema sanitario alemán.  



1. Estancia temporal en Alemania

Si su estancia en Alemania es temporal, p. ej., como turista, trabajador desplazado o trabajador de temporada que ejerce su actividad laboral principal en el país de origen, el seguro sanitario de su país de origen le seguirá asegurando durante su estancia aquí. Para un tratamiento en una consulta médica o en un hospital, necesita su Tarjeta Sanitaria Europea ( TSE) y una identificación (documento nacional de identidad o pasaporte). La TSE le será expedida gratuitamente por su seguro médico en su país de origen. Si no tiene una TSE, p. ej., porque tardarían demasiado en expedirla antes de su partida o porque usted ya está de camino, puede pedirle a su seguro médico un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS). También se lo pueden enviar por fax o en formato electrónico.

Nota: puede solicitar información sobre particularidades específicas de cada país de la TSE y el CPS —también dónde puede solicitar la TSE y el CPS— aquí.

Musterfoto einer Europäischen Krankenversicherungskarte (EHIC)

Musterfoto einer Europäischen Krankenversicherungskarte (EHIC)

Fotografía: AOK Homepage

Con la TSE o el CPS podrá recibir tratamiento médico durante su estancia en Alemania siempre que sea necesario, es decir, siempre que no pueda esperar a retornar a su país de origen. También cubre las prestaciones en especie relacionadas con enfermedades crónicas o ya presentes, así como embarazo y parto.

Atención: la TSE/el CPS solamente son aceptados por médicos y hospitales adscritos al sistema de seguros médicos públicos (p. ej., con la indicación «Kassenarzt» o «alle Kassen» en la consulta). No cubren la atención sanitaria privada. En este caso, se trata de consultas presentadas como «Privatpraxis» (consultas privadas).

En la consulta médica o en el hospital deberá rellenar el formulario «Declaración del paciente Seguro médico europeo». Este formulario le será entregado en la consulta o en el hospital en la lengua que desee. En el formulario también deberá indicar un seguro médico alemán de su elección, por ejemplo, un seguro médico de su lugar de residencia. Los costes del tratamiento correrán a cargo del seguro médico alemán.

Nota: el prospecto «Con la TSE en Alemania» contiene la información más importante. Además de en alemán, también está disponible en otros cinco idiomas.

2. Estancia de larga duración en Alemania

Si va a permanecer en Alemania durante algo más que una breve estancia, es recomendable asegurar su derecho a la prestación mediante el formulario S1.

[Formulario modelo S1]

Es emitido por su seguro médico en su país de origen. Con él podrá recibir tratamientos médicos que van más allá de lo esencial, también tratamientos programados y exámenes rutinarios.

Afecta, por ejemplo, a trabajadores desplazados, a trabajadores fronterizos y sus familiares o a pensionistas que permanecen en Alemania durante periodos prolongados.

Si viene a Alemania solo para someterse a un tratamiento médico —es decir, un tratamiento programado—, necesitará de su seguro médico un consentimiento que le autorice a recibir esta prestación, el denominado «documento S2».

En la lista de comprobación podrá ver un resumen de lo que debe tener en cuenta para un tratamiento programado.

3. Domicilio en Alemania

Si se ha trasladado a Alemania y, por lo tanto, reside habitualmente en Alemania, por lo general también deberá asegurarse aquí para cubrir posibles enfermedades. Lo mismo se aplica a sus familiares en caso de residir aquí. ¡En Alemania es obligatorio disponer de seguro de enfermedad!

Atención: si es usted pensionista y cobra su pensión de un país miembro de la Unión Europea —su país de origen— pero traslada su domicilio a Alemania, seguirá afiliado al seguro de enfermedad de su país de origen.

En Alemania, el seguro de enfermedad se puede obtener a través de dos sistemas diferentes:

  • el seguro médico reglamentario (GKV) y
  • el seguro médico privado (PKV).

Atención: el seguro de enfermedad obligatorio en el GKV se activa automáticamente, ¡también con efecto retroactivo! Si se afilia a un seguro médico (elegido libremente) con retraso, deberá pagar las deudas de las cuotas atrasadas. Esto es así incluso si usted desconocía su obligación de estar asegurado. Si debe abonar cuotas atrasadas, es fundamental que acuda una oficina de asesoramiento: en determinadas circunstancias, las cuotas atrasadas pueden llegar a reducirse o condonarse. También podría retrasarse la fecha de inicio del seguro obligatorio.

El grupo de personas obligado a contratar el seguro en el GKV está regulado por ley en el § 5 párrafo 1 del libro V del Código de seguridad social alemán. Entre ellos se encuentran también los trabajadores hasta unos ingresos determinados. Para el año 2022, el límite de ingresos es de 64 350 euros. Si supera este límite, puede escoger si desea asegurarse en el PKV o en el GKV. Deberá escoger una de estas dos variantes. ¡No se puede renunciar completamente al seguro de enfermedad! Si tiene un empleo marginal («minijob») o es autónomo, puede informarse aquí.

Si su cónyuge vive en Alemania y no trabaja, puede incluirlo en el GKV. Ello no le generará costes adicionales. Lo mismo se aplica a sus hijos (seguro familiar conforme al § 10 SGB V).  Para los familiares cuyo derecho a seguro familiar se extingue en el país de origen o que no se pueden incluir en un seguro familiar, se puede contratar un seguro voluntario en el GKV (conforme al § 9 SGB V). El seguro voluntario deberá presentarse ante un seguro médico en un plazo de tres meses una vez extinguida la cobertura del seguro.

Atención: como ciudadano de la UE que pretende ser contratado como empleado en Alemania, debería usted preocuparse de contratar un seguro médico antes de empezar a trabajar. Diríjase a un seguro médico y afíliese. Encontrará una lista de los seguros médicos reglamentarios aquí.

En el caso de personas en busca de empleo, depende: mientras siga viviendo principalmente en su país de origen, es decir, todavía no haya trasladado su domicilio a Alemania, seguirá estando asegurado por el seguro de enfermedad de su país de origen. Deberá seguir pagando las contribuciones al seguro de enfermedad de su país de origen. En ocasiones, decidirse a trasladar el domicilio a Alemania puede resultar difícil. Los criterios determinantes son: la duración y la continuidad de la estancia en Alemania, las relaciones familiares y la situación residencial; el momento de inscribirse en la oficina de registro puede pero no tiene por qué ser decisivo.

Atención: si permanece en Alemania durante más de tres meses, está obligado a inscribirse en la oficina de registro local pertinente. Encontrará información sobre el derecho de residencia aquí.

Si está buscando trabajo y ya ha trasladado su domicilio a Alemania, deberá contratar aquí un seguro de enfermedad. ¡Existe un seguro obligatorio automático («seguro obligatorio de acogida» conforme al § 5 párrafo 1 n.º 13 SGB V)! Puede asegurarse en un seguro médico escogido por usted. Toda persona que tuviera un seguro privado en su país de origen, deberá contratar un seguro de enfermedad privado también en Alemania.

Nota: las personas que no trabajan tienen la posibilidad de contratar en Alemania un seguro público voluntario una vez ha expirado la cobertura del seguro de enfermedad del país de origen (§ 9 SGB V). El seguro voluntario deberá presentarse por escrito ante un seguro médico en un plazo de tres meses. No se producirá ninguna laguna en la cobertura del seguro, ya que el seguro médico alemán comienza inmediatamente. Solicite al seguro médico que certifique la recepción de su notificación escrita.

En caso de desempleo —después de haber trabajado en Alemania—, seguirá automáticamente sujeto a la obligación de estar asegurado. Por lo general, seguirá teniendo su seguro de enfermedad en el seguro médico que tenía antes. No obstante, deberá informar al seguro médico de su situación de desempleo. Las cuotas serán abonadas por la Agencia de Empleo (subsidio de desempleo I) o por el centro de colocación (subsidio de desempleo II/«Hartz IV»).

Por lo general, también seguirá estando asegurado en el GKV si recibe asistencia social conforme al SGB XII. Las cuotas del GKV serán abonadas por el organismo de asistencia social (oficina de asuntos sociales municipal) conforme al § 32 párr. 1 SGB XII. Si en el momento de necesitar ayuda social estaba asegurado en el PKV, el organismo de asistencia social asumirá las cuotas razonables (§ 32 párr. 5 SGB XII).

Si necesita ayuda social pero no está cubierto por ningún seguro, por ejemplo, porque su seguro de enfermedad de su país de origen ya se ha extinguido o porque no ha podido contratar ningún seguro de enfermedad en Alemania, dependiendo de la situación de su estado de residencia puede recibir la asistencia sanitaria conforme al SGB XII (§ 23 SGB XII). Si debido a la situación de su estado de residencia, p. ej., solicitante de trabajo, no tiene derecho a estas prestaciones, solamente podrá recibir prestaciones sanitarias para tratar enfermedades agudas y dolores, así como en caso de embarazo y parto, hasta un máximo de un mes en un plazo de dos años; en casos concretos, también durante un periodo más prolongado.

Nota: encontrará información detallada para los ciudadanos de la UE y sus familiares sobre el acceso al sistema sanitario en el prospecto «Acceso al sistema sanitario para ciudadanos de la Unión Europea, miembros del EEE y Suiza» PDF, 5 MB, sin barreras del colectivo de trabajo federal de los organismos de carácter benéfico o filantrópico Bundesarbeitsgemeinschaft der freien Wohlfahrtspflege y de la Oficina para la Igualdad de Trato en la UE.

Si tiene dificultades para contratar un seguro de enfermedad, póngase en contacto con una oficina de asesoramiento. ¡Debe evitar a toda costa estar sin seguro! De lo contrario, sufrirá problemas inevitablemente.

Nota: en las oficinas de asesoramiento encontrará los centros de intercambio de información (Clearingstellen), que podrán comprobar para usted si tiene derecho a prestaciones en el sistema sanitario alemán y, en tal caso, en qué medida. Los centros de intercambio de información le pueden ayudar también a contratar un seguro de enfermedad.

[Lista de los centros de intercambio de información en Alemania] PDF, 155 KB, no sin barreras

4. El seguro de enfermedad en Alemania: tatamiento médico

Como miembro del seguro GKV, usted recibirá una tarjeta sanitaria. Deberá presentar la tarjeta sanitaria cada vez que vaya al médico. Los costes del tratamiento médico se le facturarán directamente al seguro de enfermedad. Usted no tendrá que pagar nada.

Atención: a veces, el médico recomienda tratamientos que no están contenidos en los cuidados básicos (IGeL – Individuelle Gesundheitsleistungen o prestaciones sanitarias individuales). Usted decidirá si desea hacer uso de ellos pagando el coste adicional. Su médico deberá explicarle las ventajas y desventajas de dicho tratamiento adicional así como los costes que implicará.

Si trabaja en Alemania pero vive en otro país (domicilio fuera del país del seguro), también podrá recibir el tratamiento médico en el país donde está empadronado. No obstante, debería afiliarse al seguro de enfermedad de su país de residencia. Para dicha afiliación en su país de residencia, necesita el formulario S1. Puede solicitar el formulario a su seguro médico en Alemania.

5. Seguro de accidentes

Todos los trabajadores en Alemania tienen la obligación de estar asegurados en el seguro de accidentes reglamentario. No es necesario inscribirse especialmente. Para usted, el seguro es no contributivo; las cuotas son abonadas únicamente por el empleador.

El seguro de accidentes sirve para prevenir y proteger contra las consecuencias de accidentes laborales y enfermedades laborales. Sus prestaciones incluyen en particular

  • tratamientos y prestaciones de rehabilitación médica,
  • prestaciones para participar en la vida laboral (rehabilitación laboral),
  • prestaciones para participar en la vida social (rehabilitación social),
  • prestación sustitutiva del salario durante la incapacidad laboral y
  • pensiones a heridos y supérstites.

En caso de accidente laboral, su empleador comunicará el accidente; en caso de sospecha de enfermedad laboral, su médico presentará una denuncia. Después, el seguro de accidentes comprobará automáticamente sus derechos. Usted no tiene que presentar ninguna solicitud ni comunicado.

Nota: si tiene dudas sobre la asistencia sanitaria transfronteriza entre Alemania y otros países de la UE, póngase en contacto con el punto nacional de contacto para la asistencia sanitaria transfronteriza (también en inglés).

Consejo: en caso necesario, tanto el folleto ofrecido más abajo para descargar «Acceso al sistema sanitario» como la serie de folletos en 6 partes «Atención sanitaria para ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea de un vistazo» pueden solicitarse gratuitamente en formato impreso escribiendo a  info@eu-gleichbehandlungsstelle.de.