Trabajar en Alemania
Si Vd. trabaja en Alemania, está supeditado por lo general a la normativa alemana vigente en materia de seguridad social.
Atención: existen excepciones a este precepto para determinadas formas de trabajo. Por ejemplo, para determinados trabajadores desplazados, fronterizos y personas que trabajan en varios países de la UE.
Su empleador deberá darle de alta en la seguridad social. Es decir, que el empleador deberá comunicar al seguro médico correspondiente los datos siguientes:
- su nombre,
- su dirección,
- su número de asegurado,
- su nacionalidad,
- su salario y datos sobre su actividad.
Con ello se garantiza que el empleador pague la contribución a la seguridad social. Para que el empleador pueda cumplir con sus obligaciones, Vd. deberá facilitarle todas las informaciones y datos necesarios. Por tanto, está Vd. obligado a cooperar.
Atención: el empleador deberá entregarle una copia de los datos transmitidos. Si se incurre en una infracción contra los requisitos de notificación, podrían resultar sancionados tanto el empleador como Vd. mismo.
En algunos sectores, el empleador tiene que realizar la notificación antes de que Vd. se incorpore al trabajo:
- en la construcción,
- en un restaurante o un hotel,
- en una empresa transportista,
- en el sector del transporte y de la logística afín,
- en el sector de la limpieza de edificios y
- en la industria cárnica.
Esto significa que también Vd. deberá facilitar los datos necesarios en el marco de su obligación de notificación antes de incorporarse al trabajo y, por si le controlan, deberá llevar siempre consigo su documento de identidad.
Encontrará más información sobre el procedimiento de alta y pago de cuotas en la página del régimen alemán de seguros de pensiones (Deutsche Rentenversicherung). También los seguros médicos (Krankenkassen) ofrecen informaciones en sus páginas de Internet.
Recomendación: al darse de alta en el seguro social, recibirá un número de la seguridad social que será el mismo toda su vida. En ese número se reúnen y se almacenan todos los datos que se necesitan para determinar la pensión. Por tanto, guarde dicho número a buen recaudo.
Debería fijar una cita para asesoramiento personal en una oficina de asesoramiento local. Las oficinas del consumidor (Verbraucherzentralen) y la fundación Stiftung Warentest le ayudan a seleccionar el seguro voluntario adecuado para usted.
El sistema de la seguridad social en Alemania ofrece cobertura contra los riesgos más importantes. Si trabaja en Alemania con la obligación de estar dado de alta en la seguridad social, por lo general estará afiliado a los siguientes seguros estipulados por ley:
- El seguro de enfermedad reglamentario (gesetzliche Krankenversicherung) cubre los costes de las visitas al médico así como los de muchos medicamentos y tratamientos.
- El seguro de cuidados reglamentario (gesetzliche Pflegeversicherung) ofrece una cobertura básica en caso de que a consecuencia de una enfermedad tenga que recibir cuidados permanentes.
- El seguro de accidente reglamentario (gesetzliche Unfallversicherung) cubre los costes del tratamiento médico y de reinserción en el mundo laboral tras un accidente o después de alguna enfermedad profesional. Este seguro paga una sustitución del salario durante el periodo de incapacidad laboral así como una pensión en caso de daños permanentes a la salud incluyendo las pensiones para los supérstites.
- El seguro de desempleo reglamentario (gesetzliche Arbeitslosenversicherung) paga en determinadas condiciones una renta durante el periodo de búsqueda de empleo y contribuye a dicha búsqueda con ofertas de asesoramiento y de colocación.
- El seguro de pensiones reglamentario (gesetzliche Rentenversicherung) cubre prestaciones para la rehabilitación así como el pago de pensiones por jubilación, por reducción de la capacidad de trabajo o por fallecimiento.
La afiliación a los seguros sociales le costará un porcentaje fijo de sus ingresos. Vd. cubre una parte de los costes y la otra parte la paga su empleador. Los costes serán deducidos directamente de su salario.
Existe una entidad de control del régimen alemán de seguridad social que controla al menos cada cuatro años que los empleadores estén calculando y pagando correctamente las contribuciones a la seguridad social para todos los trabajadores. Cuando existe una sospecha, la entidad puede realizar también controles a más corto plazo.
También el servicio de aduanas desde su unidad de control financiero del trabajo ilegal (Finanzkontrolle Schwarzarbeit) supervisa que se cumpla la obligación de notificación. Para obtener más información sobre la labor del servicio de aduanas para controlar el trabajo ilegal consulte su página web.
Si el empleador no respeta las obligaciones de notificación, contribución y constatación y de mantenimiento de un registro, la actividad se considerará trabajo ilegal según se estipula en el art. 1, párr. 2, nº 1 de la ley alemana contra el trabajo ilegal (Schwarzarbeitsbekämpfungsgesetz – SchwarzArbG). Si la entidad constata que no se han realizado los pagos debidos, el empleador deberá pagar las cuotas atrasadas y además se le impondrá un recargo por demora en las contribuciones que no se pagaron correctamente en un principio.
Asimismo, el empleado puede recibir una multa de hasta 50.000 € según el art. 111, párr. 1 del cuarto libro del régimen alemán de la seguridad social (SGB IV) y el art. 8 SchwarzArbG. En algunos casos, el empleador puede ser condenado también en una causa penal según el art. 266 del Código Penal alemán (Strafgesetzbuch - StGB). El empleador incurrirá en un delito tanto si no paga la contribución del trabajador como si no abona la suya propia al seguro.
Si el trabajador infringe la obligación de cooperar y no facilita las informaciones oportunamente y en la medida suficiente, se le podrá imponer una multa de hasta 5.000€ (art. 111, párr. 1, nº 4 SGB IV, art. 8 SchwarzArbG).
Si la administración de aduanas necesitara de Vd. informaciones para comprobar si se trata de un trabajo legal, Vd. estará obligado a suministrar esas informaciones. Para ello deberá presentar, por ejemplo, una nómina de horas u otra documentación que demuestre las horas de trabajo y el tipo de actividad.