Como ciudadano de la UE, en todos los Estados miembro tiene usted derecho a ser tratado de la misma forma que a los ciudadanos del país de acogida. Infórmese sobre los derechos que le corresponden, tanto a usted como a sus familiares, en el marco de la libre circulación de trabajadores.
La libre circulación de los trabajadores es una de las libertades fundamentales de la UE.
Permite a los ciudadanos de los 27 países de la UE, así como de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza trabajar en cualquiera de estos países sin necesidad de un permiso de trabajo.
La libre circulación de los trabajadores incluye también a los familiares de los ciudadanos de los países citados, incluso aunque dichos familiares provengan de terceros países.
En el marco de la libre circulación de los trabajadores tiene derecho a:
Los ciudadanos de la UE que trabajen en otro país de la UE (país de acogida) y sus familiares tendrán derecho a ser tratados como los ciudadanos de dicho país de acogida.
Esto significa en concreto para quienes buscan trabajo:
Tienen derecho a las mismas ayudas de la administración pública laboral que los ciudadanos de dicho país de acogida. No obstante, hay limitaciones respecto a las prestaciones de manutención.
Atención: cuando presente su solicitud para un puesto de trabajo, el empleador no podrá desfavorecerle respecto a otros candidatos por el hecho de que usted tenga su residencia en otro Estado miembro.
Atención: por norma, los empleadores pueden exigir de los candidatos de otros Estados miembros que dispongan de los conocimientos de alemán necesarios. No obstante, los requisitos de dominio del idioma deberán ser adecuados y necesarios para el puesto en concreto. Sobre todo, no podrán esgrimirse los conocimientos de alemán como excusa para discriminar a ciudadanos de la UE y excluirlos de un proceso de solicitud de un puesto de trabajo. En determinados casos, para algunos puestos puede estar justificado el exigir un dominio muy bueno del alemán, pero no es lícito exigir de los candidatos que tengan el dominio del idioma de un hablante nativo.
Como trabajador, desde el 1.er día de trabajo, igual que los ciudadanos alemanes, usted tendrá derecho a:
También en el puesto de trabajo deberá usted recibir el mismo trato que sus colegas que sean ciudadanos del país de acogida. Esto se refiere especialmente a:
Si se traslada a otro país de la UE para vivir o trabajar, no debería sufrir por ello ningún tipo de perjuicio. Eso incluye también su seguridad social. Por este motivo, existen normas europeas que protegen sus derechos a disfrutar de un seguro social. Esas normas son vigentes en los 27 países de la UE así como en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Esas normas se basan en 4 principios:
Podrá reclamar estos derechos en los tribunales.